miércoles, 4 de diciembre de 2013

LOS GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD.

El lenguaje (desconocido)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-1.jpgLa invención del lenguaje es la más importante de todas. Prácticamente nos define como seres humanos y aunque es imposible conocer su origen, nuestra habilidad para comunicarnos a través del lenguaje (mediante cualquiera de sus medios) es, en gran medida, la que ha permitido que el resto de los inventos, el conocimiento, la cultura y todo lo que pueda imaginarse, haya podido transmitirse y trascender los límites del tiempo. Más allá de que hay mucho que debatir en este punto y de que todas las especies tienen su forma de comunicarse, ninguna lo hace de forma tan siquiera similar a la nuestra. Cabe mencionar la invención de la escritura (existen registros de más de 30.000 años de antigüedad) como otra de las más influyentes.

La agricultura y el arado (8.500 a.C.)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-2.jpgAunque hoy no nos resulte tan significativo como debería, la invención y el desarrollo tanto de la agricultura, como de tecnologías posteriores que simplificaron esta tarea (por ejemplo el arado), fueron imprescindibles para la supervivencia del Hombre y el establecimiento de los grupos como hoy los conocemos. Estamos hablando de más de 10.000 años atrás, remontándonos a uno de los grandes factores que determinaron el pasaje de Paleolítico al Neolítico, así como de uno de los primeros y más importantes inventos de la historia.

La rueda (3.500 a.C.)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-3.jpgEn gran medida, la invención de la rueda fue responsable de otro gran cambio histórico: el ingreso a la Edad de Bronce. Desde entonces, la rueda ha formado parte de una amplia variedad de avances tecnológicos, posibilitando la invención de toda clase de máquinas y artefactos que facilitaron el desarrollo en distintos aspectos. Hoy, las ruedas tienen una vital importancia para nuestro estilo de vida, encontrándose en un sin fin de cosas, desde relojes a cualquier automóvil o en turbinas de aviones.

La imprenta (1440)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-4.jpgHasta la invención de la imprenta moderna, gracias a la invención del alemán Johannes Gutenberg entre los años 1430 y 1440, los libros eran copiados a mano. Este dato hace suponer lo extraño que sería ver un libro para la mayoría de las personas. Tras varios experimentos Gutenberg logró formar el molde de mano, una nueva técnica que le permitió generar grandes cantidades de metal fácilmente moldeable. Este invento facilitó el acceso al conocimiento de una manera excepcional, lo que permitió también el desarrollo de nuevas invenciones, la proliferación de las Universidades y todo tipo de aprendizajes a nivel masivo.

El automóvil (1885)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-5.jpgLa invención y el desarrollo de la máquina de vapor ya había transformado la industria, la economía y las sociedades a grandes rasgos, sin embargo, la del automóvil lo hizo aún más, transformando la vida de muchísimas personas. Aunque la idea de un vehículo personal capaz de transportar a la gente ya existía desde hacía un largo tiempo, el Motorwagen de Karl Benz, inventado en 1885, es considerado el primer automóvil. Los efectos que éste tuvo en la sociedad, la cultura y el comercio, son algunas de las razones por las que el automóvil es otro de los inventos más significativos de la historia.

La lámpara incandescente (1897)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-6.jpgDe entre las decenas de personalidades involucradas en la invención de las lámparas incandescentes a lo largo del 1800, Thomas Edison es reconocido como el inventor de la primera lámpara incandescente o bombilla de luz. Ello se debe a que en 1897 ideó un sistema de iluminación funcional, con un generador, cables y una bombilla de filamento de carbono que fue de gran importancia para diversos aspectos de la vida de las personas. Con ella, la luz llegaba ahora a todos los hogares, trayendo un gran cambio en los patrones del sueño de la gente, influyendo directamente en la productividad y la industria, entre otras cosas.

La penicilina (1928)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-7.jpgLa penicilina revolucionó el mundo de la medicina y trajo grandes avances en el tratamiento de enfermedades, infecciones y todo tipo de condiciones médicas. Todo esto gracias a su invención por parte del científico escocés Alexander Fleming, quien en un plato de Petri accidentalmente abierto y lleno de bacterias, observó la formación de los hongos de Penicillium. Con su microscopio compuesto, Fleming notó que la totalidad de las bacterias que se encontraban allí habían muerto. A partir de este descubrimiento se inventaron distintas drogas a base de dicho hongo, que permitieron tratar varios tipos de enfermedades e infecciones mortales.

La PAOC (1930) y el resto de los métodos anticonceptivos

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-8.jpgLos métodos anticonceptivos se utilizaron desde la antigüedad y a lo largo de toda la historia, de hecho, se sabe que, ya para el año 3000 a.C., los Hombres del antiguo Egipto utilizaban una especie de preservativo. Sin embargo, los métodos anticonceptivos se desarrollaron adecuadamente mucho tiempo después. Los preservativos comenzaron a utilizarse en el siglo XVIII y la píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC) a partir del año 1930. Éstos y el resto de los métodos revolucionaron el mundo, mejorando no solo la vida sexual de las personas sino la calidad de vida en sí. Teniendo en cuenta la gran problemática que supone la superpoblación de nuestro planeta, vaya uno a saber qué sería de la humanidad sin ellos.

La computadora (1940)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-9.jpgSin dudas uno de los inventos modernos más importantes. Si bien no existe una única persona que realmente pueda considerarse como el inventor de la computadora (dispositivos mecánicos de computación ya existían en el 1800), hay algunos nombres relevantes, como el de Charles Babbage, Alan Turing, Konrad Zuse o Tommy Flowers, entre otros. Sin embargo, no fue hasta comienzos de 1940 que las primeras computadoras modernas aparecieron. Hoy en día, las computadoras y los sistemas computarizados son parte fundamental en nuestro estilo de vida.

La internet (1960)

Los-10-mejores-inventos-de-la-historia-10.jpgPrácticamente no necesita una descripción. Comenzamos la lista hablando del lenguaje y el desarrollo de la comunicación de nuestra especie para terminarla con el invento y la herramienta más significativa en éstos términos. Internet, cuya invención en 1960 es comúnmente atribuida al científico Lawrence Roberts, es el gran invento invento de la actualidad, una herramiento enorme que conecta prácticamente al mundo entero en unos segundos y que ha cambiado la vida de millones y millones de personas en el mundo entero. 



El Teléfono (Año 1876)

El Teléfono (Año 1876) El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó otros seis años hasta que Johann Reiss usó corcho, una aguja, piel de salchicha y un trozo de platino.
 


El Refrigerador (Año 1834)

El Refrigerador (Año 1834)La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. Sin embargo, pocas personas hicieron caso del invento. 

La Radio (Año 1895)

La Radio (Año 1895)El mundo casi pierde la radio por la falta de visión de Heinrich Hertz quien, en 1888, mientras demostraba las ondas electromagnéticas a un grupo de estudiantes, dijo: “No veo ninguna utilidad práctica para esta forma invisible de energía electromagnética”.

El Microchip (Año 1958)

El Microchip (Año 1958)Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas partes, desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas.
 
 

El Microscopio (Año 1590)

 
El Microscopio (Año 1590)Cuando Robert Hooke publicó en 1665 su obra maestra, “Micrographia”, la gente se quedó estupefacta por sus descripciones de un mundo en miniatura. Samuel Pepys lo llamó “el libro más ingenioso que he leído jamás en mi vida”. Hasta entonces, la gente no sabía que las moscas tuvieran patas peludas

La Batería - pila (Año 1800)


La Batería - pila (Año 1800)Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal. Galvani había creado un sencillo circuito.


No hay comentarios:

Publicar un comentario