26 y 27 de marzo: huelga estudiantil ¡Abajo el gobierno, fuera la Troika y la UE!
Actualmente nos encontramos en un momento de “guerra social” contra
el estudiantado y la clase trabajadora. Desde la UNIÓN EUROPEA y LA
TROIKA, de la mano del Gobierno, no podemos esperar más que constantes
medidas de austeridad y de recortes.
Para pagar una deuda (que no hace nada más que crecer) a los banqueros, sacan el dinero de servicios públicos como la educación.
Ya son miles de jóvenes los que no se pueden permitir la entrada en la
universidad o cursar un grado superior por la subida de tasas. Para
rematar, las becas descienden, y muchas de las concedidas, a estas
alturas del urso siguen sin llegar. A este gobierno criminal no hay un
minuto que perder en tirarlo, no podemos esperar hasta las elecciones en
2015; ¡la lucha es ahora!Necesitamos un cambio en el movimiento estudiantil
El movimiento estudiantil necesita reorganizarse para dar la pelea y superar sus propias debilidades. Esta huelga se lanza con una deficiente preparación, y con un movimiento dividido, como se ve con las varias convocatorias de movilización. Es necesario que las asambleas funcionen de manera completamente democrática, para que sean capaces de recoger las opiniones y con ello, agrupar al conjunto de los activistas como un solo puño. Y que se liguen siempre con el conjunto del estudiantado, proponiendo (y no imponiendo) en las clases las iniciativas de movilización, para intentar que el conjunto de ellos comprendan, se involucren y participen en ellas. Nuestra primera obligación es ganar a la mayoría de los estudiantes para la movilización.Unidad y lucha, ¡hacia la huelga general!
Es imprescindible también confluir con el movimiento de los trabajadores. El 22M ha sido un ejemplo inmejorable de la fuerza de la unidad de todos los sectores, de la juventud y la clase trabajadora. ¡Ese es el camino! CCOO y UGT, se han retratado sentándose con Rajoy y la patronal mientras cientos de miles tomábamos las calles de Madrid. Necesitamos impulsar la unidad con el sindicalismo de lucha, y no de vende-obreros, haciendo que todas las reivindicaciones confluyan en una huelga general que se organice desde las bases y que tenga un plan de lucha real: que diga NO a la UE ni al Euro, no al pago de la deuda y que se ponga de inmediato un plan de recate para los trabajadores y el pueblo. Por todo eso, desde Corriente Roja queremos que nos ayudéis a construir esta huelga y a crear una alternativa de lucha real.¡Por un movimiento estudiantil unitario, democrático y construido desde la base!
¡Por la unidad del estudiantado con los trabajadores y el sindicalismo combativo!
¡Que paguen las becas que deben, retirada del tasazo, derogación de la LOMCE!
¡Abajo el gobierno, fuera la Troika y la UE!
+++++++++++++++++++
No hay comentarios:
Publicar un comentario