martes, 11 de marzo de 2014

GENEROS MUSICALES


Generos musicales.


1. Rock

En forma genérica, se le da este nombre a diversos estilos musicales ligeros desarrollados desde los años cincuenta en adelante, y derivados en mayor o menor medida del rock and roll

2. Pop

Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los Pop: Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los países anglosajones desde la década de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la música folk británica. En la actualidad y desde hace décadas, constituye un importante fenómeno de comunicación de masas prácticamente en todo el mundo

3. Rap

Este género musical surgió en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanzó su apogeo en los noventa. Se caracteriza por un juego de réplicas y contrarréplicas de lenguaje combativo

4. Musica electrónica

Se basa en tonos puros electrónicamente generados en e Música electrónica: Se basa en tonos puros electrónicamente generados en e laboratorio. Esta música fue desarrollada en los talleres de la radio de Colonia(Alemania) a partir de 1985, y sus exponentes se apoderaron de la música concreta en poco tiempo

5. Rock alternativo

Es una manifestación underground posiblemente contracultural, por consiguiente no es del común de la vitrina de cualquier discotienda. Intenta presentar lo nuevo, o por lo menos combina y recrea con cierto ingenio formas roqueras conocidas

6. Hip-Hop

este género es el padre del rap y su origen es principalmente urbano su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como e graffiti y el breakdance

7. Rock and roll

En el momento en el que el rythm and blues y e country and western empezaron a fusionarse a partir de los cincuenta, nació el rock and roll, llamado originalmente race músico sepia music. Cuando se abandonaron estas dos últimas definiciones – para evitar el estigma racial de la vieja clasificación – se eligieron para el nuevo nombre las dos palabras más repetidas de los temas del rythm and blues

8. Reggae

Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y Reggae: Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanzó su máxima difusión en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres y al cantante Bob Marley

9. Reggaeton

Se puede decir que es un nuevo ritmo entre rap y reggae que se ha popularizado en Panamá (donde reggae que se ha popularizado en Panamá (donde comenzó en 1981 Renato, Nando Boom, Chicho Man y El General fue quien lo nternacionalizara), Puerto Rico (sobre el 1986) y seguidores e intérpretes. E s un ritmo picante bailable, caribeño, tanto o más atrevido que el rap, por supuesto cada ntérprete le da su propio estilo, aunque la letra intérprete le da su propio estilo, aunque la letra de sus canciones por regla debe tener cierta de sus canciones por regla debe tener cierta picardía juvenil.

10. Rock progresivo

Esta música tiene sus orígenes en el art rock Rock progresivo: Esta música tiene sus orígenes en el art rock de los setenta, rock sinfónico, sicodélica, rock clásico, folk y muchas otras formas de música. En los últimos 20 años se ha utilizado la palabra progresivo para describir la música que producen las bandas colegiales y el pop alternativo entre otros

11. Clasica

El clasicismo musica comienza aproximadamente en 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente. La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada clasicismo, que en otras artes se trató de redescubrimiento y copia de los clásicos del arte greco romano, que era considerado tradicional o ideal. En la música no existió un clasicismo original ya que no había quedado escrita ninguna música de la época griega o romana. La música del clasicismo evoluciona hacia una música extremadamente equilibrada entre armonía y melodía. Sus principales exponentes son Haydn

12. Bachata

un Genero Musical Hibrido del Bolero y el Son, con Estilo Propio del Bolero y el Son, con de la Republica Dominicana, cuyas características comprende los Movimientos continuos de Cinturas, dominio propio de los Pasos Originarios y un alto grado de Compás de Lo exacto de este Genero Musical, es que tiene un liga de el Bolero Cubano es su Ritmo; tal cosa ha sido así por su tipo de Baile, cuyas características son parecidas Sus orígenes en la Republica Dominicana, remota un estilo propio de la Música Clásica, siendo reconocida Nacional e Internacionalmente por sus expositores;

13. Trash metal

Voces de ultratumba, casi rugidos, sobre bases guitarreras metálicas. Representó una revolución en el campo del heavy metal

14. Punk

Se dice del movimiento musical de origen británico surgido a finales de los años sesenta y de sus manifestaciones en la moda y las costumbres. Sus principales representantes fueron los Sex Pistols, autores de un rock primario y vital. Sus seguidores son partidarios de una ideología anárquica y en ocasiones violenta; usan cabellos chillones, y ropa de cuero. A mitad de los noventa vuelve el punk con menos crestas aunque sí con pelos de colores. El trío Green Day, fuel el responsable de un nuevo punk más melódico y menos chillón. Más recientemente, podemos encontrar a la joven cantante Pink

15. Balada

Género Musical se origino en Italia, siendo su principa siendo su principa exponente el Compositor Nicolás Di Bari exponente el La Balada fue una manera de Expresión Sentimental, es decir una forma de, es decir una forma de Expresión Poética. Empezó a ser parte de la muisca cuando Nicolás Di Bar Empezó a ser parte de la muisca cuando Nicolás Di Bar origino un estilo propio con el uso de Versos Literarios con Rima, y Ritmos origino un estilo propio con el uso de con y delicados al compás de las letras. Así se origino La Balada, como expresión poética utilizando sonidos Sensuales

16. Banda

Nació en México y se expandió por Latinoamérica. En sus inicios, los instrumentos españoles, como las cornetas, fueron su principa elemento Durante el siglo XIX las bandas militares cobraron auge y fama en la parte occidental del territorio azteca. Un género que para muchos ha unido a un pueblo. La banda, un ritmo que rompe un pueblo. La banda, un ritmo que rompe fronteras Los músicos más populares de banda  son Banda El Recodo, Cuisillos, Germán Lizárraga,

17. Rock sinfonico

Es una corriente del rock casi exclusiva de Londres. Sus exponentes producen un rock con impresionantes arreglos creando ese ambiente sinfónico, de música trabajada de sonidos serios. Sus principales representantes han sido Marillion, Yes, Génesis y Queen

18. Salsa

La salsa es un género musical de música afro caribeña latinoamericana, que surgió en Nueva York. Fue creado por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y República mezclaron ritmos tradicionales latinos que dieron fondo a la música con varios estilo salsa es la principal música tocada esencial de la música latina», de acuerdo precursora fue, el dominicano Johnny Pacheco al crear la pauta a seguir con su empresa, Fania Records.

19. Jazz

Originario de los Estados Unidos. Concede gran importancia a la improvisación y se caracteriza por su ritmo cambiante. Surge a finales del siglo XIX de la conjunción de ritmos negroafricanos con melodías del folklore anglosajón. Sus características principales son el ritmo sincopado y la alternancia o superposición de los tiempos, el swing o balanceo que produce tensión emocional y la libertad de improvisación. En su origen recogió formas musicales tales como los espirituales y el godspel

20. Grunge

Es un híbrido entre el rock y el punk originado en los años noventa. Su Grunge: Es un híbrido entre el rock y el punk originado en los años noventa. Su exponente máximo fue Kurt Cobain, el vocalista fallecido de la agrupación Nirvana

21. Dance

De estilo cantado y melódico, es un género también conocido como música comercial. Su definición más amplia es la de conjunto de estilos de música de baile o electrónica

22. Cumbia

La La cumbia es uno de los bailes más representativos del folclor autóctonos representativos del folclor autóctonos colombianos. Al ritmo de un conjunto de gaitas acompañadas por tambores, la cumbia es sinónimo de baile por tambores, la cumbia es sinónimo de baile alegría y fiesta. Se desarrolla de manera libre: la mujer baila suelta, mientras que el hombre la sigue al compás de los movimientos sensuales de su cintura La cumbia es un género que encarna de forma atinos Los músicos más populares de la cumbia  son Celso Piña, Sonora Dinamita

23. Tecno

Es una variedad de la música pop desarrollada durante los años setenta y ochenta que utiliza instrumentos musicales electrónicos, especialmente sintetizadores

24. Ska

Este género surgió en Jamaica en los años sesenta y funde Ska: Este género surgió en Jamaica en los años sesenta y funde estilos como el Mento, el Calypso, el Swing y el Boogie. Es un género irreverente, contagioso y que ideológicamente está fundamentado en la lucha contra el racismo

25. Disco

Este género se caracteriza por la predominancia de ritmo sobre la melodía. Alcanzó su punto máximo de popularidad en los años setenta

26. Rhythm and Blues (R&B)

Música popular negra de los Rhythm and Blues (R&B): Música popular negra de los cuarenta que dio origen al rock and roll. El ritmo es fundamental

27. Blues

proveniente de los negros americanos y su contenido es básicamente social y sexual. Tiene dos variantes claramente identificadas: el blues urbano, interpretado por voces femeninas acompañadas de piano; y el blues rural interpretado por hombres acompañados de un banjo o guitarra Breakbeat.

28. Country

Es una música vocal que se ocupa, en sus inicios, de Country: Es una música vocal que se ocupa, en sus inicios, de la presentación y tratamiento de los problemas de los trabajadores y los blancos oprimidos. Si embargo, en la tradición country hay muy poco de agresividad política colectiva. Al contrario de la música negra, su problemática gira en torno a los efectos de la marginación social producto de la urbanización, pero con las expectativas de que con el trabajo y la voluntad individual es posible superarla

29. Ópera

Uno de los géneros más importantes de la música de siglo XVII, participa del drama, de la escena y de la música nstrumental y vocal. Con el tiempo, se ha convertido en una de nuestras señas fundamentales de identidad cultural

30. House

Este género bailable se caracteriza por un ritmo lento y la preponderancia del bajo en sus composiciones. A veces incorpora voces y/o melodías cantadas
31. Tango
Fiesta y baile popular de Hispanoamérica. Nació en los Tango: Fiesta y baile popular de Hispanoamérica. Nació en los arrabales de Buenos Aires a principios del siglo XIX y con e tiempo se convirtió en el símbolo de la música argentina

32. Vallenato

El vallenato es el género musical originario de Valledupar, capital del departamento colombiano de Cesar. A partir de la década de 1960 el vallenato ha ido cobrando cada vez más auge y difusión tanto dentro como fuera de su país. Presenta un ritmo lento y expresivo, con una cadencia especial que lo hace muy pegadizo. Las letras, en forma de romance, suelen retratar la realidad social del país y de la región desde una perspectiva crítica y, por lo general, un punto de vista. ingenioso. Los instrumentos típicos son el. acordeón, la guacharaca (un idiófono de fricción fabricado con una caña

33. Acid rock

Como su nombre lo indica es un rock ácido, un poco estridente, que juega con las experimentaciones sicodélicas. Jimmy Hendrix y el Pink Floyd son sus principales representantes en la década de los noventa

34. Rock mestizo

Se originó de los procesos de hibridación al cua Rock mestizo: Se originó de los procesos de hibridación al cua está sometido el latino en general. México fue su cuna y cuenta hoy con fieles exponentes, entre ellos destacan: Café Tacuba, botellita de Jérez, Maná y Maldita Vecindad

35. Samba

Es uno de los estilos musicales más reconocidos en todo el mundo, que combina el movimiento de ombligos, variados instrumentos de percusión y cantos alternados entre coros y solista. Deriva de una danza de la fecundidad de origen angoleño, baile que se realizaba en círculos o en íneas dobles, como lo hacían los esclavos prófugos en la selva para venerar a sus dioses. En a actualidad, la samba puede bailarse en pareja la actualidad, la samba puede bailarse en pareja que a menudo se separan para realizar algunos pasos individuales.

36. Ranchero

Se asegura que el origen del género ranchero se dio con el estreno de la película mexicana Allá En El Rancho Grande Pensar en las rancheras es tener una montura en el caballo de los sueños, una espuela, un sombrero, un traje con adornos de plata, cuerdas guitarras y una voz que desprende el sentir de un país. Los músicos más populares del ranchero son Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, Pablo Montero, Vicente Fernández, Pedro Fernández

37. Trance

Esta variante del techno se originó en la ciudad alemana de Frankfurt a comienzos de los noventa, y combina ritmos rápidos con efectos ácidos

38. Soul

Estilo musical estadounidense surgido en la década de los sesenta, derivado del rythm and blues y otras formas de la música negra. Está caracterizado por su ritmo sincopado y la importancia que en su ejecución tienen los instrumentos de viento. Se desarrolló en Detroit en torno a dos compañías discográficas: Atlantic Records y Tamla Motown, y sus principales intérpretes fueros Aretha Franklin, Wilson Pickett The Supremes y The Vandellas

39. Mambo

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ¡Mambo! Definido por muchos como una voz espontánea, una expresión y un grito de sabor. Nació hace 50 años, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos Tiene sus raíces en las influencias del jazz En el mambo en la sección de metales logra cosas extraordinarias con la melodía, la armonía y el ritmo, apoyada por los saxofones, mientras la percusión cubana pone la base necesaria.

40. Dancehall

Se desarrolló alrededor de 1979. Éste estilo consiste en la música realizada en un sound system con un DJ o selector cantando y rimando (a lo que se le llama Toastin) sobre música reggae pura y bailable. Tenía una inclinación por lo más descuidado, en un principio sus letras fueron consideradas crudas y descuidadas El dancehall debe su nombre al espacio en que la música popular jamaiquina fue consumida y producida por el DJ. Dancehall, que en nglés significa "sala de baile" se llama así porque las letras de las canciones eran demasiado rudas para poder emitirlas por la radio

 

41. Sicodelica

Variante de la música pop, desarrollada en los años setenta por grupos y solistas como The Doors, Greatful Dead o Syd Barret, que trataba de plasmar melódicamente experiencias síquicas o alucinatorias

42. Merengue tipico

“Perico Ripiao” o mas bien “La Música Folklórica” de la de la Republica Dominicana, así se ha de llamar ya que ha sido el primer Genero Musical originada en este país, de hay partieron los demás estilos del Merengue Dominicano. Ritmo y Mambo evaluó de manera detallada la trayectoria de este Género evaluó de manera detallada la trayectoria de este Musical para brindarle a todos los seguidores el origen de esta buena muisca para brindarle a todos los seguidores el origen de esta buena muisca Este genero se origino específicamente el Cibao, región de la Republica

43. Electroacustica

Es una música hecha con los muchos recursos Electroacústica: Es una música hecha con los muchos recursos con los que cuenta la composición actualmente, tales como los procedimientos de la música concreta agilizados por la tecnología del sampler y el midi

44. Art-rock

Es un término que se utiliza para hablar del rock conceptual y el rock progresivo. Es un concepto quizás ceñido a la dialéctica del rock europeo derivado del Liverpoo sound

45. Trip-hop

Es una evolución del hip hop (rapeo lento) que se abre a sonidos ambientales y tecnológicos, es decir, al tecno

46. Underground

Es una vertiente del house, que surgió en medio Underground: Es una vertiente del house, que surgió en medio del ambiente musical de los clubs neoyorkinos. También se utiliza para describir el estado inicial de cualquier género musical

47. Flamenco

LAMENCO El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo andaluces de etnia gitana.[ 1] El cante, e andaluces de etnia gitana. El cante, e toque y el baile son las principales facetas del flamenco. del flamenco. La palabra flamenco, referida al género artístico que se conoce bajo ese nombre, se remonta a mediados del siglo XIX. No hay certeza de su etimología, por lo que se han planteado varias hipótesis

48. Bolero

El bolero ha sido uno de los géneros afrocubanos con mayor difusión a lo largo y a lo ancho de toda  América Latina. El bolero nació a finales del siglo XIX en Cuba como un heredero del bolero español pero con sus propias características musicales. Por un lado el bolero trovadoresco, cauce de la expresión sentimental personal del cantante o compositor y hecho específicamente para que el público la hecho específicamente para que el público la escuche, y por el otro el bolero rítmico emparentado con el son, que si bien no pierde sus características románticas, puede al mismo tiempo ser bailado

49. Folk

Nació en Estados Unidos con figuras como Woody Guthrie, Pete Seeger, Folk: Nació en Estados Unidos con figuras como Woody Guthrie, Pete Seeger, Bob Dylan y Joan Baez, teniendo sus raíces en las canciones populares. Se caracteriza por la temática social y combativa de sus letras y la sencillez formal

50. Merengue urbano

a tenido un desarrollo Cultural Juvenil, ya que este se promulga en esta época, donde los primero expositores e interpretes son caracteriza por una diferencia  de Ritmo y Armonía y una gran porción de Mambo.

51. Cancion de protesta

Es el alma del blues siendo su origen y Canción de protesta: Es el alma del blues siendo su origen y extensión. Como lo dice su nombre, es un canto de protesta ante la opresión y la injusticia social

52. Trova

Composición poética compuesta o cantada por los trovadores. Poesía o ferso. Composición poética escrita para ser cantada. En Cuba significa mentira

53. Ambient

Música electrónica caracterizada por la ausencia de Ambient: Música electrónica caracterizada por la ausencia de ritmo. Es considerada una evolución del new age

54. Swing

Estilo musical del jazz caracterizado por su ritmo bailable, interpretado por grandes bandas y vocalistas. Estuvo en boga en los Estados Unidos en la década de los treinta

55. New age

Sus raíces son el rock y el jazz. En el tronco se injertan retoños de New Age: Sus raíces son el rock y el jazz. En el tronco se injertan retoños de música étnica, electrónica y minimalista

56. Adult orient rock

Es un estilo típicamente americano y setentero, consistente en un sonido acerado y guitarrero, de muy cuidada producción, combinado con composiciones de aire pop, fácilmente emitible por las radiofórmulas. Los músicos que lo practican suelen ser unos muy competentes veteranos procedentes del movimiento hippie y hay bandas que coquetean tanto con con el Heavy y el Rock Progresivo como con el pop más descarado. Boston son a banda paradigmática de éste movimiento, junto con Journey, Styx, REO Speedwagon y Toto, y todos ellos son protagonistas de ventas que se cuentan por millones en EE.UU.

57. Etno-rock

Está íntimamente ligado al fenómeno del Word Music y Peter Gabriel lo ha alimentado. Se caracteriza por la utilización de voces pertenecientes a etnias 

58. Bossa nova

Bossa Nova es un estilo nuevo y particular de canto, influencias de jazz y complejas melodías son las características de este ritmo que invadió son las características de este ritmo que invadió la canción brasileña a fines de los años cincuenta. La carta de presentación ante el mundo de la bossa nova ha sido el tema La carta de presentación ante el mundo de la bossa nova ha sido el tema Garota de Ipanema, de los compositores bossa nova ha sido el tema Garota de Ipanema, de los compositores de los compositores Vinicius de Morais

59. Break-beat

Su ritmo está fundamentado en el hip-hop, y surgió como una corriente del techno en Gran Bretaña

60. Free-Jazz

Otorga libertad total al solista intérprete de jazz

61. Nueva onda

Este género, de raíces mexicanas, funde art-rock, ska, sicodélica Nueva onda: Este género, de raíces mexicanas, funde art-rock, ska, sicodélica alternativa, gótica, metal, punk y pop

62. Trancecore

Es mucho más rápido que su padre: el trance y se Trancecore: Es mucho más rápido que su padre: el trance y se combina con el hardcore Trash metal: Voces de ultratu

63. Ye-yé

Musica de los 1970 y que se le aplica a la música pop, así como a sus intérpretes y fans

64. Deep house

Es una corriente del house mucho más calida que la tradicional. Su principal influencia proviene del disco

65. Cool-Jazz

Sobre la base del jazz, su particular cualidad es la Cool – jazz: Sobre la base del jazz, su particular cualidad es la de tener armonías sobrias y ritmos relajados.

66. Acid

El estílo de música acid corresponde a la evolución de house hacia los sonidos crujientes, y repetitivos. Tomó como icono la famosa "carita feliz". El Dj Pierre fue su inventor con e tema "Acid Trax"

67. Bebop

Surge con la segunda Guerra Mundial y fue un genero Bebop: Surge con la segunda Guerra Mundial y fue un genero muy importante dentro de la evolución del jazz, ya que los músicos y casi todos los hombres en edad abandonan sus vidas para entregarlas en el campo de batalla. Dejaron sus casas pero no los instrumentos para irradiar esta música a mundo. Desarrolló la polirritmia latente de la tradición jazz – blues, la cruzó más con el Caribe y alteró significativamente e papel de instrumentos como la batería, que hasta entonces no tenían solos. Introdujo el contrabajo como actor de peso

68. World music

Es el término que recopila la música tradiciona de todas las naciones del mundo. Su escalada a la globalización se dio gracias a mezcla de ritmos e instrumentos modernos con la música étnica. El principal exponente de este movimiento es Peter Gabriel

69. Musica concreta

El sonido que aunque natural de origen se procesa luego en Música concreta: El sonido que aunque natural de origen se procesa luego en el laboratorio electrónico, pasó a ser la materia prima de la música concreta producida por Pierre Boulez y otros músicos jóvenes, junto con ingenieros en los estudios de la radio francesa en los años cercanos a 1949

70. Agropop

El género viene de un pueblo de Andalucía ( España) y que institucionalizó la agrupación "No me pises que llevo chanclas". Es una mezcla de fino humor con lo más inesperado e improvisado que puede suceder en un bar de moda; es cantando con acento flamenco, pero con la universalidad inconfundible del pop. Agropop: El género viene de un pueblo de Andalucía ( España) y que institucionalizó la agrupación "No me pises que llevo chanclas". Es una mezcla de fino humor con lo más inesperado e improvisado que puede suceder en un bar de moda; es cantando con acento flamenco, pero con la.

71. Acid Jazz

Corresponde a la combinación del jazz de siempre Acid Jazz: Corresponde a la combinación del jazz de siempre con ritmos de baile y rap. Uno de los principales representantes de este estilo es el grupo US3 con una música que muestra un particular romance: el jazz, el rap y el hip-hop componen un incesto armónico que acaba en sorpresa

72. Woogie

Estilo de jazz basado en temas de blues interpretados con rapidez, con variaciones melódicas que se acompañan de notas graves. Es el tipo de baile que estuvo de moda en los Estados Unidos de los años cuarenta

73. Eurobeat

Este estilo, proveniente de Europa, es principalmente bailable y de melodías muy pegajosas, de instrumentación techno y con elementos del rap y el reagge

74. Garage

Es un género hijo del disco y también del soul. Incorpora vibrantes Garage: Es un género hijo del disco y también del soul. Incorpora vibrantes voces cargadas de sentimiento

75. Arena filtres

Este género es sosegado y muy instrumentado Arena Filtres: Este género es sosegado y muy instrumentado donde los temas son de corte sentimental a encajando perfectamente en la sociedad de los años sesenta. Sus principales representantes son Chicago, Fleetwood, Boston, Eric Clapton, The Police y U2

76. Ragtime

Género musical de origen afro norteamericano que Ragtime: Género musical de origen afro norteamericano que junto con el blues es la base del jazz. Es una música muy sincopada caracterizada por un bajo monótono. Alcanzó gran popularidad hacia 1900 gracias a la aparición de la pianola.

77. Zarzuela

Obra dramática y musical en la que alternativamente se habla, se canta y a veces se baila. Las primeras representaciones de obras teatrales musicales españolas se dieron en la residencia real de La Zarzuela, en época de Felipe IV, y de ahí tomaron su nombre

78. Gabber

originó en Rotterdam ( Alemania) y se caracteriza por un ritmo muy Gabber: Se originó en Rotterdam ( Alemania) y se caracteriza por un ritmo muy rápido y repetitivo. Los adolecentes son su público primario

79. Musica minimalista

El minimalismo es una corriente academicista típica de Música minimalista: El minimalismo es una corriente academicista típica de este siglo. Se alimenta de lo sacro, de lo espiritual y se fundamenta en lo mínimo

80. Calypso

Es un género – rito en el que el ritmo está acompañado principalmente por percusión y voces. Esta tradición musical está ligada a un baile en el que la utilización de las caderas es fundamental

81. Candombia

Es la base del tango milonguero y surge presuntamente de la influencia de los marinos pertenecientes a una flota que Cuba tenía en el siglo XIX. Los viajeros además de pernoctar en Nueva Orleáns, lo hacían en el Río de La Plata en el propio Montevideo, y Buenos Aires

No hay comentarios:

Publicar un comentario